Automatizar puerta de portal: Seguridad y accesibilidad sin contacto

La pandemia generada por el Covid-19 ha traído consigo numerosos cambios, muchos de los cuales podemos considerar positivos para nosotros, ya que han llevado a generar conciencia en aspectos de la cotidianidad que pasaban desapercibidos a nuestra mirada; por eso numerosas empresas han creado productos con la finalidad de evitar el contacto así como también para facilitarle la vida a algunas personas con discapacidades físicas, un ejemplo de esos productos lo encontraremos en los dispositivos utilizados para automatizar la puerta de portal de algunos edificios de vivienda, los cuales brindan mayor seguridad, mayor protección y mayor accesibilidad.

Motoriza el portal de tu edificio

Para realizar la automatización de la puerta de portal se debe realizar la instalación de un dispositivo mecánico que consta de un brazo hidráulico, que funcionan bajo distintos sistemas, los cuales dependen de las necesidades de cada persona. Por ejemplo, puede funcionar bajo la modalidad de mando, pulsador, clave, sensores de proximidad o incluso puede ser usado desde el móvil.

Su funcionamiento es sencillo, colocamos la llave en el sensor sin tener que tocar el portal y el sistema se abre y se cierra automáticamente gracias al brazo hidráulico que mencionamos anteriormente.

Ventajas de instalar un muelle automático en la puerta del portal

Una de las principales y mas grandes ventajas que podemos mencionar sobre automatizar una puerta de portal esta relacionada con la accesibilidad que brinda a las personas con discapacidades motoras quienes no fueron consideradas por muchos de los arquitectos que realizaron los edificios de vivienda en España, brindándole opciones mucho más cómodas donde no tienen que realizar un gran esfuerzo por entrar o salir de la residencia.

Otra ventaja de la que podríamos hablar tiene que ver con temas de seguridad, ya que es un sistema que puede funcionar bajo claves o sistemas de mando, lo que reduce el número de personas que puedan tener acceso, evitando de esta forma los malos ratos que nos pudiera generar el ingreso de un extraño a nuestro edificio.

portal automatico

También tiene la gran ventaja de ser una herramienta que nos ayuda a protegernos del contagio por Covid-19 ya que puede ser utilizado sin contacto de ningún tipo por las personas que entran y salen por el portal del edificio, lo que complementa de manera importante las demás medidas de bioseguridad establecidas por la Organización Mundial de la Salud, que en ocasiones pueden ser insuficientes para evitar la enfermedad.

Por último, es un sistema que no modifica la estructura del edificio, que además posee un motor bastante sigiloso, por lo que, puede ser fácilmente instalado sin modificar la estética de la puerta del portal, evitando además mayores incomodidades a los vecinos.

Modos de accionamiento del operador automático

Como dijimos anteriormente este sistema tiene diferentes formas de trabajar, lo cual varia si se trata del funcionamiento del operador desde la parte externa o interna del edificio, por eso, vamos a explicar brevemente algunos de los modos de accionar de este.

Para entrar, desde el exterior

Si estamos fuera del edificio y queremos entrar, este dispositivo funciona con los siguientes sistemas:

Llavero sin contacto

Es una llave de forma larga que introduces o colocas en un sensor y permite abrir las puertas sin necesidad de algún tipo de contacto físico con la superficie.

Teclado numérico

Es un sistema en el que colocas una clave numérica para poder acceder al edificio.

Mando a distancia

También conocido como control remoto, nos permite abrir la puerta del portal a la distancia, siempre evitando el contacto físico.

Para salir, desde el interior

Ahora si estamos dentro del edificio y queremos salir, este sistema funciona de la siguiente manera:

Pulsador

O lo que se conoce como botón, que solo con presionar abre la puerta permitiéndonos la salida.

Mando a distancia

También funciona con este sistema, el cual fue explicado anteriormente.

Esto solo nos demuestra cuánto ha evolucionado nuestra sociedad buscando mayor protección, confort y seguridad; siempre desde una mirada inclusiva, donde no se deja por fuera a nadie a pesar de sus diferencias. Algo tan simple y sencillo como un dispositivo que tiene un brazo hidráulico puede marcar la diferencia en nuestro día a día, quitándonos preocupaciones y aligerando nuestras cargas.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?