Todos los equipos cuentan con un mecanismo para abrir las puertas automáticas manualmente. Debido a que en diversas circunstancias como un fallo eléctrico, una avería o incluso no tener baterías en el control puede ser necesario. Para ello cada modelo cuenta con un mecanismo diferente.
- Puerta Batiente: primero es necesario girar la llave o tornillo de bloque del motor, luego desbloquear la cerradura de la puerta, sea hidráulica o eléctrica. Después de esto es posible empujar la puerta.
- Puerta Basculante: primero introducir la llave para desbloquear la puerta, luego se empuja la puerta hacia arriba o hacia atrás según el modelo.
- Puerta Corredera: se debe retirar el tornillo de la maneta o la cerradura para poder empujar la puerta. Si esto no funcionara quiere decir que existe algún inconveniente en el mecanismo que debe solventarse por un profesional.
- Puerta Seccional: la puerta se desbloquea empujándola hacia arriba, utilizando la cuerda de desbloqueo.
¿Cómo abrir puertas automáticas ante fallo eléctrico?
- Identificar el tipo de puerta: para abrir una puerta automática manualmente primero es necesario conocer el mecanismo que emplea, para saber cómo desbloquearla. Todas las puertas incluyen algún método para estas situaciones por lo que mantener la calma es importante.
- Desbloquear el mecanismo: la mayoría modelos cuentan con un sistema en caso de fallas eléctricas. Suele ser un cable o una cadena ubicada en el área superior que al jalarla desbloquea el sistema para poder operarlo manualmente.
- Para puertas batientes con brazo: en la mayoría de casos servirían los consejos antes señalados. Sin embargo existen algunos modelos que no cuentan con un método de apertura manual. Para esos casos es necesario liberar las tuercas superiores de tracción para poder abrir.
- Para puertas correderas: en el caso de las puertas correderas dejar la llave colocada desde fuera y buscar junto al motor algún mecanismo que permita el desbloqueo. Suele ser una clavija o una llave observable sin necesidad de destapar el equipo.
Un buen mantenimiento es la mejor garantía para evitar las averías
Cuando es necesario abrir la puerta automática manualmente el correcto funcionamiento de todos los mecanismos es necesario. Debido a que una falla puede impedir que se realice la apertura o en caso de forzarla, puede provocar daños graves en el mecanismo. Con el fin de evitar esto es indispensable realizar un correcto mantenimiento de manera esporádica.
Si bien alguna persona con experiencia podría revisar estos equipos para hacerle mantenimiento lo más recomendable es pedir ayuda a un profesional. Debido a que estos pueden saber mejor el mantenimiento apropiado para cada equipo y como reparar las fallas que pudiesen encontrar.