¿Cómo funciona el lector de matrícula?

En cualquier parking o estacionamiento comunitario controlar los accesos por matricula son una mejoría considerable en la seguridad. Consta de la integración de sistemas de detección e identificación de los vehículos por medio de cámaras. Los cuales pueden conceder o negar el acceso de manera automatizada.

Estos mecanismos pueden sustituir o complementar el trabajo de un vigilante en el área, ya que pueden ser utilizados en todo momento y en cualquier área de acceso vehicular donde sea necesario controlar el acceso.  Por lo que no hay limitantes ni requisitos previos para solicitar este tipo de servicios.

¿Cómo funciona un lector de matrículas?

El sistema cuenta con una cámara con unas capacidades particulares, la cual habitualmente graba en blanco y negro y es capaz de obtener imágenes en infrarrojo. Cuando el equipo detecta un vehículo, utiliza unos focos led infrarrojos para iluminar el área de la placa, de forma que sea más fácil leerla. Con esta tecnología la poca luz o el reflejo que genere la placa no impiden la identificación.

En total la cámara obtiene 25 fotos (o más) por segundo para poder identificarla. Estas luego son analizadas por un software de visión artificial que recoge información de todas las fotos y busca mejorar la imagen de la placa e incluso completar áreas faltantes para su lectura.

Toda la información que capture el sistema como fecha, hora, modelo, color, placa del vehículo, nacionalidad y sentido de paso es almacenada para mejorar su capacidad de procesamiento. Luego con la imagen de la placa compara con una base de datos previamente dada si asignar o no el acceso.

Instalación de un lector de matrícula

  • Leer el manual: para una instalación correcta y segura que permita controlar los accesos por matricula eficientemente es necesario revisar el manual. Debido a que cada modelo puede contar con ciertas características diferentes.
  • Ubicación: buscar un lugar estratégico, que permita la lectura pero proteja al equipo de golpes.
  • Posición: es importante mantener los ángulos recomendados en el manual y que la ubicación seleccionada conceda el mayor rango de lectura posible.
  • Lectura: para evitar inconvenientes de lectura no colocar la cámara en el oeste apuntando hacia el este. Debido a que al amanecer el resplandor en la placa podría afectar la lectura.
  • Equipos manuales: si se trata de un equipo manual es importante verificar varias veces los ajustes del zoom y enfoque para que sean óptimos.
  • Limpiar: al terminar la instalación verificar que el lente este limpio y realizar una limpieza cada cierto tiempo. 
control de acceso matricula

Sistemas de accesos para el reconocimiento de matriculas

Existen distintos mecanismos para controlar los accesos por matricula, que integran distintas tecnologías. Con el fin de identificar cual es la opción más conveniente para cada caso a continuación se explican las principales características de cada uno. 

Cámara de reconocimiento de matrículas BY-LPR Car Id

La cámara de reconocimiento de matrículas BY-LPR Car Id permite la detección e identificación de las matriculas gracias a su software LPR integrado. Permite la configuración de múltiples eventos con distintas listas de acceso independientes entre sí. Además cuenta una opción para almacenar su información en servidores o en la nube y es posible monitorear vía web su funcionamiento.

Software de control de accesos a vehículos – IdPark Plate

El software de control de accesos a vehículos – IdPark Plate también se encarga de la gestión del parking. También permite incorporar distintos sistemas de accesos para la lectura de tarjetas de proximidad y huellas dactilares. Puede incluir opciones para controlar el aforo, ayudar a los visitantes con señalización led y conceder acceso por medio de móvil.

Cámara para reconocimiento de matriculas

La cámaras para reconocimiento de matrículas se integra a la seguridad por medio de la conexión Ip/Ethernet. Se tratan de cámaras de alta definición con la posibilidad de capturar imágenes en infrarrojo. Incluye un procesador CPU 500 MHz DSP con chip adicional para el procesamiento de imagen.

Báculos para cámara de reconocimiento de matriculas

Son una de las opciones para controlar los accesos por matricula más completas. Los báculos para cámara de reconocimiento de matrículas incluyen una estructura sólida dedicada a proteger la cámara que se encarga de la lectura en su interior tanto del clima como de intentos de sabotaje o vandalismo. Los hay de distintos modelos en función de lo que requiera el comprador.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?