Diferencias entre puertas cortafuegos y puertas ignífugas: hay algunas diferencias entre estas dos puertas, pero a algunos les cuesta entender cuáles son, para que tú las conozcas, las describimos aquí.
- Las puertas cortafuegos están diseñadas para evitar que el fuego se propague, mientras que las puertas ignífugas están diseñadas para resistir un incendio.
- Las puertas cortafuegos se construyen con materiales que no arden, y su construcción puede incluir capas adicionales de refuerzo de acero. Las puertas ignífugas se fabrican con materiales como el poliuretano de alta densidad, que no arde ni se funde, pero que puede carbonizarse cuando se expone a altos niveles de calor durante periodos prolongados.
- Las puertas ignífugas también tienen una mayor resistencia a los impactos y al agua que las puertas cortafuegos. Esto significa que la puerta puede absorber más fuerza antes de romperse o doblarse.
- Las puertas ignífugas pueden utilizarse en zonas con mayor riesgo de inundación o daños por agua, como por ejemplo cerca de un fregadero de cocina o baño.

¿Cómo funcionan las puertas cortafuegos?
Funciona como una barrera para cortar el avance del fuego. Por lo general, es instalada en superficies de lugares como almacenes u edificaciones de mucha altura.
Realmente, dividen las zonas en pequeñas áreas en las que contienen el fuego y evitan que se propague. Esto permite que las personas puedan salir y alejarse del peligro. Estas puertas tienen sistemas de auto-cierre en el que, cuando alguien pase, se cierren inmediatamente.
Tipos de puertas cortafuego
Una puerta cortafuegos es un tipo de barrera ignífuga que limita la propagación del fuego y el humo a través de las aberturas de los edificios. Las puertas cortafuegos se someten a pruebas para determinar cuánto tiempo resistirán la propagación de las llamas y los daños que causarán a las estructuras adyacentes. Hay dos tipos a tener cuenta.
Puerta cortafuego guía
La guía de esta puerta cortafuegos está galvanizada con alta resistencia al fuego. La guía de la puerta contra incendios se utiliza en la puerta contra incendios, está hecha de material de acero, y tiene un cierto grado de flexibilidad. El objetivo principal de este guía es hacer que el movimiento de la puerta contra incendios sea más suave y fácil.
Se utiliza principalmente para la puerta cortafuegos, que se puede utilizar en diferentes lugares con diferentes funciones.
Puerta cortafuego de hoja
Una puerta cortafuegos de hoja es el tipo más común de puerta cortafuegos y suele utilizarse como puerta interior o exterior. Está fabricada en aluminio, acero o acero inoxidable, y está disponible en diferentes anchos y grosores. La hoja de aluminio suele estar equipada con un panel de vidrio resistente al fuego, mientras que la hoja de acero puede estar equipada con un panel de vidrio o un panel de metal sólido. La hoja de acero inoxidable suele estar equipada con un panel de metal sólido para garantizar que no tenga puntos débiles.
Especificaciones técnicas para las puertas cortafuegos
Las principales especificaciones de esta norma criterios, que incluyen resistencia de la puerta al calor y al humo, resistencia de la puerta a los efectos de la exposición al fuego en términos de tiempo, temperatura y disponibilidad de oxígeno (los tres elementos del triángulo del fuego). La resistencia de la puerta a los efectos de la exposición al fuego en una abertura (como una ventana) en una habitación a través de la cual el fuego puede propagarse o encender materiales combustibles por debajo de la abertura de la puerta contra incendios (por ejemplo, cortinas).
El máximo aumento de temperatura aceptable en cada lado de la puerta cuando se expone a un fuego totalmente desarrollado en uno de sus lados (esto también se conoce como su tasa de liberación de calor máxima – PHRR). Hay varios tipos de puertas cortafuegos con diferentes características, pero cumplen ciertas normas.
Mantenimiento de las puertas cortafuegos
En cuanto a la importancia del mantenimiento de las puertas cortafuegos, es obligatorio saber que las puertas cortafuegos son un tipo de puerta que se exponen a temperaturas extremas, pero hay más de una razón por la que este tipo de puertas debe recibir un mantenimiento regular. De hecho, estas puertas suelen estar hechas de materiales como el vinilo, el poliuretano y otros materiales compuestos que pueden dañarse por la humedad y otros factores ambientales.
En conclusión, es importante entender las diferencias entre las puertas cortafuegos y las puertas ignífugas, ya que cada una cumple una función diferente en la protección contra incendios. Las puertas cortafuegos actúan como barreras para evitar la propagación del fuego, mientras que las puertas ignífugas resisten el fuego. Ambas deben cumplir con ciertas normas y especificaciones técnicas, y es importante mantenerlas regularmente para garantizar su funcionalidad en caso de emergencia.