Hoy en día son muchos los establecimientos que cuentan con puertas automáticas, las cuales ayudan a maximizar el tráfico.
Sin embargo, existen ciertos estándares que las mismas deben cumplir con respecto a su función y construcción, así como para la visibilidad.
La mayor parte de los reglamentos para las puertas automáticas se deben ubicar en el American National Standard ANSI / BHMA para las puertas motorizadas peatonales.
La formulación más actual de esas normas se produjo en el 2005 y detalla los estándares y requisitos de la industria que las organizaciones deben seguir.
Esto es en especial en el caso de la Asociación Americana de Fabricantes de Puertas Automáticas.
Entre las características de los estándares ANSI se reconocen tres tipos principales de puertas: batientes, plegables y correderas.
Las puertas corredizas deben poseer un mecanismo que permita girar hacia afuera, mientras que las puertas de vaivén tienen que operar en las dos direcciones para permitir ‘‘el tráfico en ambos sentidos’’.
Las puertas plegables deben contener una función de balanceo al encontrarse en un ‘‘punto de salida’’.
A continuación, daremos más detalles sobre los estándares ANSI para señalizar puertas automáticas.
Señalización de seguridad para puertas automáticas
Te explicaremos de forma detallada cuales son los códigos de colores que se utilizan para la señalización de seguridad de puertas automáticas, según los estándares ANSI:
Rojo de seguridad
El rojo identifica el peligro y paradas. Por ejemplo, equipo de protección contra incendios, contenedores de líquido inflamable, botones de paradas de emergencia.
Naranja de seguridad
El color naranja sirve para identificar riesgos de nivel intermedio y partes peligrosas de maquinaria.
Por ejemplo, partes movibles como cadenas, engranes y poleas, partes de máquinas que puedan ocasionar golpes, cortaduras u otras heridas.
Amarillo de seguridad
El amarillo indica precaución. Por ejemplo, riesgos físicos como caídas, golpes, tropezones y riesgo de quedar atrapado, contenedores para corrosivos u otros materiales inestables, muebles de almacenamiento para materiales inflamables o combustibles.
Verde de seguridad
El verde es utilizado para la identificación de salidas de emergencia y equipo de seguridad como mascarillas de gas, regaderas de emergencia y camillas o primeros auxilios.
Azul de seguridad
El azul funciona para la identificación de información de seguridad utilizada en tableros de anuncios y señalamientos informativos.
También, tiene aplicaciones específicas en zonas de ferrocarriles para designar advertencias contra el inicio, uso o movimiento de equipo que se encuentra en reparación o con el que se está trabajando.
Blancos, negro y amarillo de seguridad
El blanco, negro y amarillo o cualquier tipo de combinación de los mismos, deben usarse para las marcas de mantenimiento o designar tráfico.
Descubre más información sobre este tema y las puertas automáticas que se fabrican y venden en Logroño así como temas que estén relacionados en nuestra web.