Para la seguridad en domicilios se han vuelto muy conocidas las puertas acorazadas y sus beneficios, porque las puertas convencionales son blanco fácil para la mayoría de ladrones, incluso con poca experiencia. Así, una con las certificaciones y materiales adecuados permite defenderse efectivamente en la mayoría de casos, lo que hace imprescindible contar con una protección capaz de recibir estos ataques.
Aunque las puertas de seguridad pueden dividirse en dos grupos que son comúnmente confundidos: las blindadas y las acorazas. Suelen considerarse como una misma categoría o definidas erróneamente porque, aunque sean similares, tienen variaciones que afectan tanto a su seguridad como a su coste.
Diferencias entre puertas blindadas y acorazadas
Las puertas blindadas y acorazadas a menudo se promocinan como alternativas seguras aprovechando de esta forma la confusión que existe para captar clientes. Sin embargo, tienen ciertas diferencias que será necesario notar antes de realizar una compra tan importante.
No se fabrican con los mismos materiales y, por tanto, no ofrecen la misma resistencia. Tampoco su nivel de seguridad o la estructura con la que cuentan son similares. Por eso, las dudas que existen con respecto a los términos pueden influir negativamente en una compra. Para poder detallar dichas diferencias hay que observar cuáles son las características de cada una.
Características de las puertas acorazadas
Este elemento de seguridad cuenta con unos parámetros controlados en la norma europea (UNE EN 167:2011.) para poder definirse como tal. El grado de su resguardo se separa en niveles, siendo el nivel 3 el mínimo para ser categorizadas puertas de seguridad, por lo que las características y los requisitos que deben cumplir las mismas están muy controlados.
Las puertas acorazadas están formadas en su mayoría por acero, incluyendo el marco y sus refuerzos. Del mismo modo, la cerradura se fija en el acero y se pueden utilizar cerrojos de gran calibre. Por lo que la resistencia que ofrecen ante cualquier tipo de ataques es considerable.
Cada compañía fabricante puede ofrecer diseños distintos con respecto a la estructura de la puerta. Sin embargo, estos deben cumplir con los criterios establecidos por la normativa, además de que deben ser probados a fin de comprobar su capacidad de soportar un intento robo.

Características de las puertas blindadas
A diferencia de las acorazadas, no cuentan con una normativa que regule cómo deben fabricarse. La mayor parte de su estructura se hace en madera, solo cuenta con soportes y refuerzos en metal. Además de una chapa de hierro en medio, por lo que el grado de resistencia que tengan depende principalmente de la madera.
La cerradura junto al protector de la misma se encuentran fijados en el material de la puerta. Por lo que es fácil que el cerrojo se dañe o sea destruido por ladrones incluso con poca experiencia.
Cómo elegir una puerta de seguridad
Los términos puertas blindadas y seguridad actualmente solo son usados como referencia para los clientes más que como una categoría porque la normativa europea eliminó ambos términos para unificarlos en el término “puertas de seguridad”. Este término, a su vez, se divide en estratos en función de las características que posee. Para que un diseño sea considerado seguro debe encontrarse al menos en el nivel 3 de esta categoría.
Por lo que en lugar de escoger un producto en relación a los materiales es más eficiente usar dicha escala, que se basa en la protección que ofrece en relación con un posible ataque. Cada nivel debe resistir a cierto tipo de asaltos, lo cual se ve señalado en algunos portales de compra.
Precio de puertas acorazadas
Los precios en cuanto a estas son muy variados, ya que puede influir una amplia gama de factores. Una puerta acorazada considerada en un nivel 3 puede tener un precio entre 800€ y 2000€. Sin embargo, este precio puede fluctuar en relación al lugar donde se desee instalar o los costes de instalación, ya que las puertas para interiores o para estar expuestas a la intemperie requieren materiales diferentes.
Sin embargo, esta suma no es el tope para los precios de puertas de seguridad. Las puertas de seguridad con nivel 4 según la normativa UNE tienen un valor ubicado entre 2500€ y 5500€. Las estructuras de esta categoría se encuentran diseñadas para soportar incluso ataques profesionales por un periodo considerable de tiempo.
Mientras el nivel 5 está dedicado mayormente para comercios o domicilios de personalidades de alto riesgo porque ofrecen una seguridad extrema y resistencia a casi cualquier tipo de ataques. Los precios de las mismas se sitúan entre 12.000€ y 30.000€.