Puertas de cristal

Las puertas de cristal son uno de los elementos decorativos más versátiles que existen. Su uso se puede adecuar para hogares, oficinas e incluso comercios. La popularidad creciente de estos productos se debe a los múltiples beneficios que aportan.

Son muy variadas, pueden ser totalmente transparentes o contar con cierta polarización que reduzca la visibilidad. La separación que genera una puerta de cristal permite aislar muy bien el sonido pero dejar un excelente paso de luz. Por lo que su uso interno en el hogar es idóneo para aprovechar la luz natural, lo cual es especialmente favorable en espacios pequeños, dada la sensación de amplitud que genera.

Tipos de puertas de cristal

Engloban múltiples modelos, con distintos acabados y accesorios. Algunos pueden incorporar detalles en madera, aluminio o acero para combinarlos con el entorno. Además de los posibles elementos a añadir, las modificaciones a las que se puede someter el cristal permiten otro grado de personalización.

Sin embargo, una gran separación que se puede crear en esta amplia selección de productos es dividirla por su mecanismo de apertura. Cada uno de ellos aportará distintos beneficios y requiere de ciertas condiciones.

Puertas abatibles de cristal

Habitualmente la opción predilecta suelen ser las puertas de cristal abatibles. Funcionan mediante un sistema de bisagras y engranajes que permite desplazar la puerta en una o ambas direcciones. Con ellas se puede optar por artículos que solo permitan la visión desde uno de los lados de la puerta. Una ventaja de estas es el aprovechamiento de la luz que permiten aun en divisiones internas al conformarse mayormente de cristal.

También suelen separar mejor el ruido, los olores y la temperatura que otros sistemas de apertura. Sin embargo el inconveniente principal de estas es el espacio que requieren para poder abrirse. Por lo que no se recomienda su uso en espacios pequeños. Otro beneficio de estos modelos es que suelen ser más baratos. En LeroyMerlin hay modelos que pueden encontrarse en incluso menos de 300€.

Puertas correderas de cristal

Son muy utilizadas para la separación de espacios con decoraciones similares. Debido a que las puertas de cristal correderas con ciertos modelos generan una separación difusa de los espacios donde se aprovecha la luz pero se separan las temperaturas y olores. No suelen ser tan eficientes para la separación de sonido como las abatibles.

Un aspecto positivo de estas opciones es que requieren de un mínimo de espacio para poder funcionar: solo del determinado por el riel, incluso en algunas circunstancias pueden llegar a empotrarse. Sin embargo, un problema es que en ocasiones la poca separación visual que generan de los espacios puede ser contraproducente, por lo que se debe considerar a profundidad antes de colocarlas si resulta factible.

A fin de evitar esto es posible optar por cristales que permiten el paso de luz pero reducen la visibilidad. Esto se logra con cristales al acido, satinados o satenlux, Centralpuertas cuenta con un gran catálogo de estas.

¿Dónde colocar puertas de cristal?

  • Baños: son utilizadas como puertas correderas para separar el espacio de la ducha de una forma elegante. También en sus versiones satinadas o de color como puerta abatible pueden servir para el baño propiamente.
  • Comedor: como se mencionó antes permiten separar muy bien la temperatura de este espacio. Además de que favorecen a dar un aspecto más amplio en una zona tan importante.
  • Oficinas: en un ambiente de trabajo este artículo puede favorecer a una sensación más acogedora reduciendo la sensación de encontrarse encerrado pero favoreciendo al aislamiento acústico.
  • Terraza: la luz natural suele ser mucho más cómoda y reduce la fatiga visual por eso aprovecharla es excelente.

Vidrio templado de seguridad

Las puertas de cristales podrían parecer una alternativa meramente decorativa más que con propósitos de seguridad. Sin embargo estan dispuestas incluso para ser usadas como puertas de exteriores y ser complemente seguras. Aunque para ello deben cumplir con ciertos parámetros muy estrictos.

Existe una normativa regulada por la comunidad europea destinada a determinar el nivel de protección de estos artículos. Se dividen en 3 niveles donde el más bajo puede soportar leves impactos mientras el más alto resiste balas y explosiones. Por lo que de ser requerido estas puertas pueden ser tan o más seguras como otros materiales.

Para que todo esto sea posible el vidrio pasa por distintos tratamientos donde se le agregan otros componentes. En algunos modelos se añaden capas de algún derivado plástico en el interior para aportar resistencia. Luego el cristal es sometido a temperaturas superiores a 600°C y enfriado con aire para volverlo más compacto y duro (se conoce como templado). Aunque en modelos de nivel 3 de seguridad se suelen agregar tratamientos químicos.

Ventajas de las puertas de cristal

  • Distribución del espacio: utilizar de manera correcta la disposición de una habitación siempre es positivo. Aun si esta es amplia las puertas de cristal pueden resaltar ese aspecto sin perder la privacidad.
  • Aprovechamiento de la luz: la luz artificial puede resultar agotadora para la vista además del gasto que acarrea. Por eso aprovechar el ingreso de luz natural puede ser sumamente provechoso y da una mejor imagen a cualquier habitación.
  • Transparencia: el material obliga a mantener cierta imagen aun tras cerrarse las puertas. Esto puede ser útil en oficinas donde es necesario supervisar al personal.
  • Durabilidad: el cristal es una inversión que puede durar muchos años porque este material no se daña con el clima, los cambios de temperatura o la antigüedad. Incluso en caso de recibir rayones estos pueden corregirse sin perder la hoja.
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?