Parte importante aunque a menudo infravalorada del diseño de un hogar, son las puertas de interior. Estas son herramienta clave para complementar el aspecto que se quiere dar a una habitación. Sin embargo, sus funciones no se limitan solo a ser parte de la decoración.
También se encarga de mantener la privacidad en baños, habitaciones o armarios. De modo que con ellas se logra una completa separación de los espacios en el hogar. Además, permiten una división no solo visual, sino acústica y térmica gracias a sus materiales. Una puerta puede mantener una habitación separada en gran medida de las actividades que se hagan en el resto del domicilio.
Puertas de interior según su material
Las puertas para interior, pese a cumplir la misma función, cuentan con diferentes tipos, modelos y materiales. Aunque habitualmente el modelo más común en hogares son las puertas de madera sólida, no son la única opción. Las encontrarás de distintos materiales que ofrecen beneficios variados, aportando a su vez una estética diferente. Por lo que antes de escoger una puerta es importante conocer las características de cada material.

Puertas de interior de madera
La madera ofrece un aspecto único a interiores y cuenta con una muy extensa gama para escoger. Por eso ha sido una de las opciones más utilizadas, pese a que también es una de las más caras.
Del mismo modo este material aporta una gran resistencia, garantizando una puerta duradera porque densidad de este elemento contribuye a una gran separación del ruido y las temperaturas. Es una opción muy completa en cuanto a los beneficios que ofrece.
Puertas de interior chapadas
Una alternativa más económica que los modelos anteriores pero sin ofrecer los mismos beneficios. Las puertas de este tipo solo cuentan con una estructura de madera en su interior que se cubre con chapa.
Al estar parcialmente hueca la chapa es muy frágil ante cualquier posible impacto. Además, al contar con un espacio vacío tan grande, no separa muy bien los sonidos. Aunque a nivel estético puede mantener un buen aspecto, no ofrece los mismos beneficios que otros materiales.
Puertas de interior de aluminio
El aluminio es una opción no tan cara como la madera, pero bastante beneficiosa. Es un material resistente, duradero y fácil de limpiar que se puede adaptar a la mayoría de diseños. Aunque no ofrece un buen aislamiento térmico ni acústico, es un material que puede soportar golpes y rayones leves.
Puertas de interior modernas
Este tipo de puertas de interior se componen de madera en toda su estructura pero esta está rechapada, de manera que se obtiene realmente una puerta sólida, donde la chapa solo le da un acabado más liso. Al hacer esto se consiguen los beneficios de una puerta de madera pero no se ven las molduras de la misma.
Tipos de puertas de interior
Otro elemento para tener en cuenta es el tipo de mecanismo de apertura porque cada sistema supone un beneficio o un aspecto muy diferente. Además de que deben ir acordes con el diseño que se desea mantener en la habitación.
Puertas abatibles
Son el tipo de puertas más comunes y consisten en una sola pieza que se une al marco mediante bisagras. Pueden ser ciegas, donde se utiliza un solo material y no hay visión de la otra área, o pueden tener cristal incorporado. Habitualmente estas puertas al abrir se sitúan junto a una pared y requieren un rango de espacio para funcionar correctamente.
Puertas correderas
También llamadas corredizas son aquellas donde la puerta se desplaza con un riel. Puede ser de una o más partes en función del espacio que se desea cubrir. Del mismo modo, al abrirse la puerta puede quedarse frente a la pared o dentro del tabique dependiendo de la instalación. Siendo esta última opción donde existe un mayor ahorro del espacio. También los rieles pueden encontrarse visibles en todo momento o cubiertos con algún material.
Puertas plegables
Este tipo de puertas de interior son la opción más económica dado a que suelen estar hechas de plastico. Se conforma por distintas piezas unidas entre sí que al abrir o cerrar simula un acordeón. La instalación es súmamente rápida y en la mayoría de casos solo requieren un riel superior. Es una alternativa considerable en lugares con poco espacio donde no es posible instalar una puerta corredera.
Instalación y diseño de puertas de interior
Además los distintos tipos de puertas de interior que se han señalado, estas a su vez pueden variar según su acabado. Las puertas pueden ser de cualquier tipo y se pedir que se pinten con algún diseño específico. O requerir que sean cubiertas por chapas para simular el aspecto de la madera. En caso de que la puerta sea de este material, puede ser lacada para mejorar su apariencia.
De modo que existen bastantes opciones de personalización en cualquiera de las piezas que se seleccione. Sin embargo, existen aspectos que están estandarizados, como por ejemplo el tamaño. Aunque este puede modificarse, repercute significativamente en su precio y su disponibilidad porque las piezas deben ser solicitadas exclusivamente para ese diseño, lo cual no es común.
Una puerta abatible promedio suele contar con una altura de 2,03 m por lo que es una medida fija. Aunque el ancho de la misma puede encontrarse entre 62,5 cm a 82,5 cm. Las medidas también se tienen en cuenta para las puertas de interiores corredizas, aunque pueden variar un poco.
Precios de puertas de interior
Las puertas de interior cuentan con muchos elementos que pueden modificarse o adaptarse al diseño del hogar. Al variar estos accesorios o alterar el acabado de las puertas su valor puede verse influenciado. Por lo que al observar un precio se deben evaluar todos los factores alrededor de este.
Puertas de interior baratas
Modelos sencillos y económicos de puertas pueden encontrarse desde 50€ hasta 80€. En este rango de precios existen una gran variedad de modelos, con distintos métodos de instalación y materiales. Incluso pueden encontrarse artículos de madera sólida que tienen un muy buen acabado.
Por ejemplo, una puerta de interior con medidas promedio hecha de roble puede encontrarse por 65€. Un artículo hecho en madera de haya puede encontrarse por el mismo precio. Incluso puertas de corredera pueden encontrarsen en este rango de precios en modelos simples.
Puertas de interior de segunda mano
Pese a que es posible comprar puertas baratas, existe una alternativa incluso más económica. Optar por puertas de interior de segunda mano puede ser una buena opción si se encuentra el vendedor indicado. Se debe evaluar antes de realizar cualquier compra el estado del artículo.
De este modo, se pueden obtener puertas por menos del promedio de precios antes señalados. Una puerta para interiores convencional de madera de haya puede encontrarse hasta por 20€. Aunque no son piezas nuevas, las diferencias de valores son significativas.