A nivel de ahorro, tanto de dinero como de espacio, las puertas plegables son la mejor opción. Son utilizadas tanto en oficinas como en hogares, cumpliendo de igual manera su función. Estas puertas logran dividir habitaciones dando privacidad a cada área.
Además son simples y rápidas de instalar por lo que el proceso completo no suele durar más de una hora. Su principal ventaja recae en que solo requieren del área que conforma la entrada de la habitación. De modo que emplean incluso menos espacio que las puertas corredizas.
¿Cómo funcionan las puertas plegables?
Se basan en un sistema de hojas unidas entre sí. Estas hojas se categorizan en plegables y de paso según el mecanismo de la puerta. Al estar enlazadas, el movimiento de las mismas se encuentra unificado formando una estructurar similar a un acordeón. Aunque al momento de cerrar la puerta y extenderse se asemeja más a una lámina recta con un leve patrón zigzagueante.
A su vez, este tipo de mecanismos se divide en múltiples esquemas en función de la cantidad de piezas. Contando con modelos simples que solo tienen 2 hojas plegables y una de paso, aunque existen alternativas más elaboradas que tienen 2 piezas plegables unidas a una de paso y del otro lado 2 piezas plegables más. Para definir cuál es la opción más cómoda a utilizar se deben considerar las medidas del espacio.
Las puertas extensibles o plegables, tienen muchas ventajas:
- Poseen un sistema muy cómodo de apertura y cierre.
- Son versátiles en cualquier lugar y uso, adaptabilidad en cualquier espacio.
- Por si fuera poco, vienen en una gran variedad de materiales que nos facilitan, aún más, la correcta elección según nuestro estilo y diseño decorativo.

Puertas de fuelle
Las puertas plegables se pueden encontrar con diferentes nombres, como puertas corredizas o puertas de fuelle.
A pesar de la diversidad de nombres que pueden recibir este tipo de puertas, su función es la misma y su uso similar. Las puertas de fuelle utilizan un sistema corredero, haciendo que estas se deslicen de un lado a otro para abrir o cerrar. Es decir, la puerta tiene una o varias hojas unidas entre sí por un sistema de bisagras que se pliegan para realizar el desplazamiento de apertura o cerrado de la misma.
Puertas de acordeón
Las puertas de acordeón son una forma más de llamar a las puertas plegables. Tienen una forma de apertura que funciona a través de un sistema mecánico, el cual les permie desplazarse horizontalmente.
Esta es la característica principal y están conformadas por un grupo de hojas que se abren y cierran de la misma forma que lo hace un acordeón. Este tipo de puertas suele utilizarse en lugares pequeños porque permite ahorrar espacio. Algunos de sus usos más comunes es en los baños, salas, duchas, garajes… Pero se pueden utilizar también en espacios amplios como decoración.
Tipos
Estas puertas, debido a su gran versatilidad están elaboradas con una diversidad de materiales, que hacen que se adapten a cualquier diseño y decoración. Las podemos encontrar de plástico, PVC, madera, aluminio, e incluso de cristal. Por lo que, según el material con el que estén fabricadas, hace de cada puerta una pieza resistente, elegante, moderna o decorativa.
Las puertas plegables, acordeón o fuelle las podemos utilizar especialmete en los baños o duchas, donde se pueden hacer diseños de lujo e impresionantes de cristal biselado o, incluso, decoraciones más sencillas y modernas empleando el PVC o plástico. El PVC aporta una ventaja adicional en este tipo de puertas por su sistema de cierre y apertura. Además, es un elemento liviano que facilita el funcionamiento de la puerta y al mismo tiempo aporta diseños únicos y resistentes.
También podemos colocarlas en la cocina utilizando materiales como la madera. Y, si de separar ambientes se trata, podemos crear diseños modernos con materiales como el aluminio.
Para saber qué tipo comprar, lo primero que deberemos tener claro es el ligar donde irá la puerta y el uso que esta tendrá: si va a ser una puerta de ducha, armario o para dividir un espacio. Una vez definido el lugar y uso, ya será mucho más fácil definir el material, colores y diseños que se adapten a nuestro estilo. Y, por último, revisaremos nuestro presupueto disponible para la selección final de la puerta.
PVC
El PVC es policloruro de vinilo derivado del plástico, pero con menor dependencia del petróleo. Gracias a esto, el material cuenta con una serie de ventajas que lo hacen ser la primera elección en la fabricación de puertas plegables. Dentro de sus propiedades, podemos mencionar que es un material ligero, resistente, no propaga las llamas de fuego, es impermeable y además es un aislante acústico, térmico y eléctrico.
Es uno de los materiales más utilizados gracias a estas ventajas y por la relación calidad-precio. Por lo que hacen de las puertas plegables una excelente opción.
Madera
La mayoría de la decoración de nuestro hogar está diseñada con puertas de madera, y las plegables no se quedan atrás. Podemos encontrar este tipo de puertas elaboradas con este noble y tradicional material, haciendo de nuestra decoración un diseño tradicional con un concepto de durabilidad y calidez de hogar.
Aluminio
El aluminio es uno de los metales más modernos en el ámbito de la metalurgia, y esto se debe a que es muy abundante en la composición de la corteza terrestre. Es un material que se caracteriza por tres propiedades básicas: ligereza, maleabilidad y larga vida. Esto hae que sea una excelente opción para la fabricación de puertas plegables de aluminio, que las hace resistentas y livianas.
Cristal
Si nuestra decoración está orientada al lujo, el cristal puede ser nuestra mejor opción. Las fuertas plegables fabricadas con este material aportan estilo en el diseño, pero deben ser tratadas con mucho cuidado. Estas, son poco comunes y su funcionamiento es igual que una puerta plegable de cualquier otro material.
Puertas plegables para niños
Otro aspecto muy importante es la seguridad de los niños dentro del hogar. Muchas veces, tenemos escaleras y vivimos constantemente preocupados de que los niños puedan caerse, al igual que con el caso de las piscinas.
Para no preocuparnos, podemos utilizar puertas plegables o extensibles para proteger la seguridad de los más pequeños de la casa.
Este tipo de puertas de seguridad, dentro del hogar las podemos encontrar muy prácticas, seguras y decorativas, que no restarán el diseño de la casa. Las hay de malla semitransparente, de barandilla de hierro, existen tipos muy modernos que se pueden controlar con un temporizador… Tenemos una gran variedad para escoger.
Además, estas puertas no solo sirven para resguardar a los niños de posibles accidentes, sino también para aislar a las mascotas de ciertas áreas del hogar.
Puertas plegables a medida
Una vez seleccionada el área para colocar la puerta, el tamaño de la misma es muy importante. Al comprar por internet o en tiendas físicas, en general se venden puertas plegables con medidas estandarizadas. En caso de necesitar una puerta más grande, por ejemplo, es posible comprar láminas adicionales y anexarlas a la estructura.
Sin embargo, otra opción un poco más cara pero muy útil es considerar hacer la puerta a medida. Para ello, el profesional solicitará las dimensioones del espacio y los materiales a utilizar. La mayoría de empresas proporcionan un presupuesto gratuito a sus clientes.
El material es un aspecto crucial a tener en cuenta si se quiere comprar una peurta duradera. El modelo más común es el de PVC, que ofrece una relativa resistencia dependiendo del grosor. Aunque también se puede escoger entre distintos tipos de maderas o el aluminio. Estos cuentan con una gran durabilidad en función de su calidad.
Precios y modelos de puertas plegables
Dependiendo del modelo que se esté buscando, pueden encontrarse valores muy diversos. Al igual que es importante considerar que las tienda no trabajan con los mismos precios con el mismo artículo. Para encontrar la opción ideal es importante realizar múltiples búsquedas hasta encontrar el artículo apropiado.
Los precios de las puertas plegables pueden tener muchas variaciones que van a depender del material con el que estén elaboradas o su marca. Por ejemplo, las puertas más económicas son las de PVC. Estas oscilan entre los 55 euros las más económicas, y las más caras son las de PVC dobles, que están en torno a unos 300 euros.