En multitud de ocasiones, las personas buscan hacerse con el servicio de la mejor puerta exterior aislante o la mejor puerta interior aislante.
Para abordar el tema de las puertas aislantes, se debe definir el concepto de puertas aislantes. Las puertas aislantes mantienen fuera la temperatura del exterior y dentro, la temperatura del interior. En los países donde el frio es un factor climático que afecta a muchas personas. Estas puertas aislantes tienen la función de mantener el calor de los radiadores.
El ruido es uno de los factores que más perturba a las personas que viven en ciudades. Específicamente en edificios, el ruido que generan los vecinos, así como también el ruido interno de la propia vivienda. Asimismo, cuando se está estudiando o realizando una actividad que necesita mucha concentración.el ruido que se produce en los cuartos de dormir, a veces resulta, muy molesto e insoportable.
Se debe diferenciar el aislamiento acústico de la absorción acústica. El aislamiento acústico trata de impedir la entrada o salida de ruido de un recinto mientras que la absorción acústica procura mejorar la acústica, controlando el tiempo de reverberación, es lo que se haría en un teatro o en un cine. La absorción acústica no representa una dificultad o problema que, regularmente, se tenga que resolver en la mayoría de las residencias, a menos que se sea músico y ensaye en casa.
Cuando se requiere un buen aislamiento acústico dentro de una casa, se deben aplicar estrategias que aumenten la masa, es decir, la densidad del elemento que sirva como aislante. El problema radica en que esta densidad debe alcanzar valores altos y es por ello que no resulta muy sencillo de aplicar cuando se refiere a las puertas, las cuales suelen ser puertas que aíslan del ruido, con técnicas que permiten aislar el ruido que puede penetrar por una puerta.
Ahora bien, al referirse a las puertas como aislantes del frío, es necesario tener en cuenta una serie de términos relacionados con los aislamientos térmicos, tales como resistencia térmica, calor específico, conductividad y transmitancia térmica, ya que según el material que se utilice para fabricar las puertas, estos términos darán unos resultados u otros.
La instalación de puertas aislantes es de gran utilidad, ya que permiten mantener la parte interior aislada del frío, evitando condensaciones provocadas por un cambio de temperatura, cuando el frío entra en contacto con un ambiente caluroso.
Además, abarata el coste por calefacción permitiendo ahorrar, ya que la caldera trabaja mucho menos para mantener la temperatura en el interior de la vivienda.
Se debe tener en cuenta que estas puertas aislantes no solo sirven para aislar el frío del exterior, sino que también aíslan el calor en verano. En verano la temperatura sube debido a que el sol calienta muchísimo las partes metálicas de las puertas, si no se cuenta con una buena puerta aislante, el calor se transmite al interior de la vivienda.
Como ya se expuso anteriormente, otra de las ventajas de contar con puertas aislantes, es el ahorro económico, ya que se va a gastar menos en calefacción y aire acondicionado. Pero independientemente de ahorrar unos cuantos Euros, no se va a generar una multiplicación exponencial del gasto futuro en energía.
Se debe destacar que estas puertas aislantes se pueden instalar en viviendas unifamiliares a edificios residenciales, de uso público o edificios históricos rehabilitados. Cabe resaltar que el resultado en cualquier proyecto es generar ahorros importantes en la factura mensual de consumo de energía.
A la hora de instalar puertas aislantes, se debe hacer un estudio para confirmar que tipo de puerta es más conveniente para aislar la vivienda del frío inverno, estas puertas se deben buscar tomando en cuenta varios aspectos, los cuales varían de casa en casa y región. A continuación se exponen algunos tipos de puertas aislantes las cuales se pueden elegir de acuerdo a las necesidades de la vivienda.
Cuando se decida aislar el interior de la vivienda, se tiene una gran variedad de tipos de puertas entre las cuales figuran las más utilizadas: Abatibles, correderas, plegables, Huecas, macizas, Blindadas, acorazadas, metálicas, etc
Ahora bien si la puerta es de entrada a la vivienda, se recomienda instalar una de las puertas que se exponen a continuación:
- Las puertas Acorazadas, este tipo de puertas son las más seguras que existen en el mercado, ya que cuentan con un panel de chapa que las hacen muy resistentes.
- Las puertas blindadas, estas puertasgeneralmente se instalan en el interior de las viviendas y están compuestas por marcos MDF y de madera, además de disponer de chapas de acero en su interior.
- Finalmente las puertas metálicas, las cuales se fabrican con capas de doble acero y rellenas con espuma de poliuretano.

Puertas con aislamiento térmico
La seguridad y el aislamiento térmico, son factores de suma importancia a la hora de elegir una puerta de entrada para una vivienda. Cabe destacar que en el mercado de las puertas de entrada existe una gran variedad de las mismas, elaboradas para cumplir con las más altas expectativas de aislamiento térmico.
Las puertas, igual que las ventanas contribuyen en mejorar el aislamiento de unavivienda en cuanto al calor y al frío,específicamente las puertas de entrada. Estas, pueden estar fabricadas básicamente de tres materiales: PVC, aluminio y madera. Bien sean solos o combinados,como en el caso de la madera y el aluminio estos dos últimos materiales.
Una de las puertas que brindan mayor nivel de aislamiento térmico, son las puertas de PVC, las cuales tienen una gran demanda en la instalación en las entradas de viviendas unifamiliares, específicamente en lugares de baja temperatura o zonas muy húmedas. Este tipo de puertas son muy versátiles y cuentan con varios acabados.
Uno de los beneficios de las puertas de PVC, es el poco mantenimiento, ya que es un material muy limpio, por lo que apenas requieren mantenimiento y limpieza. Además es muy resistente a los impactos, ya que no sufre daños o los sufre en un grado muy leve. Otras de sus ventajas es que aguanta climas muy fríos y bastante cálidos, sin problemas para su aspecto y resistencia.
Otra de las puertas que ofrecen una gran versatilidad en cuanto a acabados, y también en cuanto a sistemas de seguridad y protección frente a la pérdida de calor, son las puertas de aluminio. Las mismas quedan bien en viviendas unifamiliares.
También se encuentran las puertas de madera o acabadas en madera, las cuales con un refuerzo de aluminio y otros elementos de seguridad aíslan el calor exterior. Estas puertas, reforzadas, llevan en ocasiones un material aislante en su interior, el cual contribuye a mejorar su nivel de protección frente al frío y al calor.
Puertas de aluminio
Uno de los materiales utilizados más frecuentemente en la construcción delas viviendas y edificios es el aluminio. Esto se debe a su flexibilidad de diseño, disponibilidad de selección de colores y acabados. Además su durabilidad y resistencia proporcionan a los clientes la solución que desean mejorar la seguridad de la vivienda o aquellos que están situados en lugares con condiciones atmosféricas extremas, ya que el aluminio es un material muy resistente a la corrosión.
Estas puertas de aluminio tienen propiedades aislantes destacadas, las mismas se elaboran para reducir la pérdida térmica mediante la utilización de un marco de aluminio. Se debe tener en cuenta la eficiencia térmica de los sistemas de aluminio, los cuales contribuyen a que la vivienda disponga de eficiencia energética y, en contraprestación, reduce significativamente sus facturas domésticas.
Puertas con aislamiento acústico
El aislamiento acústico brinda una protección a espacios cerrados contra la penetración del ruido, de igual forma, evita que el sonido salga hacia el exterior. Mientras que la absorción acústica, pretende mejorar la propia acústica del recinto, controlando el tiempo de reverberación, como es el caso de los estudios de grabación, entre otros.
Al hablar de las puertas acústicas se debe tener en cuenta que las mismas constituyen un elemento primordial para insonorizar un local, bien sea en la vivienda familiar, en el sector de la hostelería, así como también en el ámbito de la industria.
El mercado pone a la disposición una amplia gama de puertas acústicas, las cuales se adaptan a la necesidad del cliente, ajustándose a todas las medidas y a todas las necesidades de aislamiento.
Si se desea lograr un buen aislamiento acústico dentro de la vivienda, se debe aumentar la masa, mejor dicho, la densidad del elemento que actué como aislante en las puertas. Estas puertas acústicas deben cumplir con todas las normativas antiincendios y de asilamiento y que se adaptan a la estética del entorno en el que van a ser colocadas.
Ahora bien, la forma más económica para eliminar los ruidos que se producen en el suelo es instalar moquetas y alfombras sobre el piso. Reducen los niveles de ruido y funcionan como aislamiento térmico eficaz. Se debe tomar en cuenta que tanto las alfombras como las telas tienen propiedades absorbentes de sonidos.
Aislantes para puertas
Para aislar las puertas. También se puede incorporar un aislante a la puerta, dicho aislante debe tener una alta densidad, por supuesto no se puede recargar de plomo una puerta por dentro, ya que sería muy difícil abrirla, es por ello que se pueden utilizar otros materiales menos pesados, tales como el corcho, o más aconsejable lana de madera, de esta manera no sería necesario macizar la puerta, ya que con estos materiales livianos se aumenta considerablemente el aislamiento.
El único inconveniente es que al instalar un aislamiento en el interior de una puerta puede resultar mucho más caro que sustituir la puerta completa por una nueva con aislantes.
En el mercado se pueden encontrar una variedad de aislantes bien sean térmico o acústicos, entre ellos se pueden mencionar los siguientes:
- Los Burletes autoadhesivos para la puerta de entrada, este aislante es uno de los más utilizados y los mismos se colocan en la parte inferior de la puerta, evitando que entre la puerta y el suelo quede un espacio por donde entre el aire. generalmente tienen una medida estándar, pero también se pueden cortar para adaptarlos a las puertas.
- Las gomas aislantes
- La espuma de poliuretano
- La lana de roca