puertas Cortafuegos en Logroño

La seguridad en toda estructura es primordial, aunque la necesidad de esta no implica abandonar la estética. Las puertas cortafuego son la prueba de ello. Son piezas que pueden ser totalmente decorativas, pero que cumplen una función indispensable en cualquier construcción.

Pueden incorporar distintos materiales: madera, aluminio e incluso cristal. Sin importar su composición, su objetivo se mantiene, y es generar una barrera que impida o retrase el fuego en caso de un incendio. Gracias al aislamiento que genera es posible salvar vidas y evitar un mayor deterioro de la edificación. 

Operamos en Logroño (La Rioja), Rioja Alavesa y Rivera Navarra.

Tipos de puertas cortafuegos

De madera

El primer detalle que los usuarios notan al instalar una puerta de este tipo es que son más gruesas, en comparación con las de madera maciza. La composición también es diferente, se fabrican con aglomerado, el cual recibe un tratamiento, y resinas, que lo convierten en ignífugo.

 

Otra característica de las puertas cortafuego de madera es que producen un sello más hermético que el de las puertas convencionales. Esto se busca para evitar que, entre oxígeno a la habitación, impidiendo el paso del fuego. Se añaden componentes que reaccionan con el calor en los bordes de la puerta y el marco. De esta forma, cuando aumenta la temperatura, estos se expanden, favoreciendo al aislamiento del área. 

Metálicas

Con las puertas metálicas se debe cuidar especialmente la conductividad de las temperaturas propia de este material. Para ello se emplean placas de acero galvanizado o planchas laminadas al frio. Incorporan a su vez un compuesto aislante entre ellas para reducir el impacto del calor. A diferencia de las puertas de madera, en estas se debe tener en cuenta la expansión del metal, de forma que el cambio de temperatura no genere que la hoja se atasque.  

Garantía

Los productos de Central Puertas se encuentran respaldados por la documentación adecuada que cerciora el cumplimiento de la norma. Además, tras la compra, la puerta será instalada por un equipo capacitado para evitar posteriores fallos. Mientras el mantenimiento puede pactarse entre ambas partes, ya que se encuentra dentro de nuestro abanico de servicios.

Normativa

Las características que debe tener una puerta para considerarse cortafuego se encuentran reguladas en la norma UNE 23740-1. En esta se señala que se deben cumplir ciertas condiciones en sus componentes, en su instalación y en su mantenimiento.

Todas estas áreas deben cumplir con las exigencias al completo para que la puerta funcione correctamente en caso de un incidente. El objetivo de esta normativa es procurar que se alcance la resistencia al fuego señalada, que se logre una evacuación exitosa y que la puerta sea funcional aún en un incendio.

 

 

Medidas

Las dimensiones convencionales para estos artículos suelen variar muy poco. El ancho puede ir desde 0,8M hasta 1,25M, medidas que se aplican a puertas individuales o dobles. Mientras que el alto puede variar de 1,9M a 2,3M en función de la apertura donde se vaya a colocar. Sin embargo, es posible solicitar puertas hechas a la medida, aunque esto puede afectar la disponibilidad o el coste de las mismas. 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?